Magnitech

Corrector de Magnesio con micronutrientes

Formulación especial que destaca por su alta concentración en Magnesio asimilable.
Corrector enriquecido con micronutrientes activos.
Magnitech previene y corrige de manera eficaz los estados carenciales debidos a deficiencias y desequilibrios en la asimilación de Magnesio.
Formula especial que permite incrementar la absorción y la utilización del Magnesio.

Producto diseñado para prevenir y corregir deficiencias de magnesio en las plantas.

Aplicación foliar:

  • Vid: 200-400 cc/hL desde el inicio del crecimiento vegetativo hasta el comienzo de la maduración, repetir 2-3 aplicaciones según necesidades.
  • Frutales, Cítricos y Olivo: 200-300 cc/hL antes de la floración, repetir 2-3 aplicaciones según necesidades de cultivo.
  • Hortícolas: 3 aplicaciones de 200-300 cc/hL, cada 10-15 días, desde el inicio del cuajado.
  • Cucurbitáceas: 200-400 cc/hL cuando los cultivos presenten de 4 a 6 hojas.
  • Lechuga: 3 aplicaciones de 200-400 cc/hL cuando el cultivo presente el suficiente desarrollo foliar.
  • Fresa: 200-300 cc/hL durante los estados de botón verde.
  • Patata: 2-3 aplicaciones de 200-400 cc/hL cada 10-15 días, comenzando cuando el tamaño de cultivo alcance los 15-20 cm.

Fertirrigación:

  • Dosis general de 10-15 L/ha en función del desarrollo del cultivo.

Estamos contigo.

Te ayudamos a acelerar la transición hacia una agricultura sostenible. Ofrecemos amplio conocimiento a nivel local y asistencia técnica a nivel global.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*

Cómo podemos ayudarte:

A través de biosoluciones desarrolladas para cubrir las necesidades durante todo el ciclo de vida del cultivo. ​

Por categoría de producto

Bionutrición agrícola

Biocontrol agrícola

Adyuvantes y correctores agrícolas

Por necesidades del agricultor

Estimulación de los procesos naturales de las plantas.

Estimulación de los procesos naturales de las plantas

Gestión integrada de plagas

Mejora la calidad de las cosechas

Mejora la tierra, el agua y la aplicación de los productos

Minimizar el estrés abiótico

Nutrición sostenible de los cultivos.

Gestión integrada de enfermedades

Seleccionar país